Según informa el diario VOZPÓPULI, el perito informático que respaldó el espionaje al teléfono móvil del presidente catalán, Pere Aragonés, en la querella contra la exdirectora del CNI, Paz Esteban, trabajó en un informe de la Generalitat sobre el Catalangate, según fuentes confiables de Vozpópuli.
La prueba pericial que respalda la infección del terminal de Aragonés con el software israelí Pegasus y que ha sido crucial en la imputación de Esteban está firmada por la empresa Eventia Digital SL, dirigida por José Navarro. Eventia es la misma compañía que colaboró en el informe ‘Caso Pegasus: vulneraciones de los derechos a la intimidad, la defensa y otros derechos’ elaborado por el Síndic de Greuges –Defensor del Pueblo de Cataluña-. Esta institución depende de la Generalitat.
El mismo perito, José Navarro, admitió previamente las deficiencias en los informes de Citizen Lab. En sus declaraciones, destacó la falta de control judicial en las investigaciones de la Policía o Guardia Civil, aceptando la posibilidad de que se llevaran a cabo de manera no legal, amoral o desconocida. Este reconocimiento plantea dudas sobre la fiabilidad de los informes presentados por Citizen Lab. Además, se señala que en casos anteriores, otros juicios han rechazado informes de Citizen Lab, lo que subraya la controversia y la necesidad de un escrutinio más crítico sobre la credibilidad de sus investigaciones en el ámbito judicial. The North Africa Post
VOZPOPULI también destaca la colaboración de Navarro con la Generalitat, que permitió a los partidos independentistas citarlo como experto en la comisión del Parlament de Cataluña que investiga el Catalangate. Navarro compareció el mismo día que Elíes Campo, denunciante original de este espionaje según Citizen Lab, y que ha sido uno de los investigados en la causa contra Tsunami Democrátic, cuya causa se investiga bajo secreto de sumario en la Audiencia Nacional.
Eventia se autodefine como una empresa de «expertos en peritaje informático y análisis forense digital, desde el año 2009». Además de la causa de Aragonés contra Esteban, la empresa de Navarro ha elaborado periciales para otros presuntos afectados por el espionaje del Catalangate.
Hasta el momento, varios juzgados de Barcelona y Madrid han abierto causas relacionadas con el Catalangate, pero la que afecta al presidente catalán es la que más ha avanzado, imputando a la exjefa de los servicios de inteligencia. El juez ha solicitado información al Centro Nacional de Inteligencia, al Gobierno e incluso al Tribunal Supremo para desclasificar información confidencial sobre estos hechos.
Aunque Esteban confirmó la existencia de un espionaje legal a 18 líderes independentistas, su imputación y citación para el 13 de diciembre la implica en los hechos de otro nivel. Ese mismo día, Aragonés comparecerá como perjudicado. A pesar de la celeridad que el juez quiere imprimir a la investigación, el caso ha estado varado en los tribunales más de 14 meses debido a intentos de vincularlo al caso Pegasus en la Audiencia Nacional, que finalmente fue rechazado.
Aumentan las dudas sobre informes de Citizen Lab en el caso ‘Catalangate’
En medio de la polémica en curso sobre el caso Catalangate, se suma una controversia adicional relacionada con los informes del laboratorio canadiense Citizen Lab. El pasado año, este laboratorio, especializado en tecnología y derechos humanos, publicó un informe que afirmaba que 65 personas partidarias de la independencia de Cataluña habían sido espiadas en el pasado con los softwares maliciosos Pegasus o Candiru.
La noticia del año pasado ya generó críticas, pero en los últimos meses han surgido más cuestionamientos sobre la validez y la precisión de las denuncias presentadas por Citizen Lab. Se ha revelado que algunos informes contenían falsos positivos y errores de identidad, lo que ha aumentado las dudas sobre la integridad de las investigaciones.
Un aspecto especialmente destacado es la falta de evidencia de que se haya respetado la cadena de custodia en la obtención de pruebas. Según se informa, ninguno de los supuestos espiados entregó sus teléfonos móviles a un juzgado, sino directamente al laboratorio, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre quién recogió y manipuló estos dispositivos.
Este nuevo desarrollo plantea serias interrogantes sobre la fiabilidad de los informes de Citizen Lab y su papel en el caso Catalangate. Las alegaciones de falsos positivos y errores en la identificación resaltan la necesidad de un escrutinio más riguroso de las metodologías utilizadas por este laboratorio en sus investigaciones sobre espionaje.
Fuente : Girona Notícies
The post Vínculos polémicos: El perito del Catalangate en el ojo de la tormenta por colaboración con la Generalitat first appeared on Viajes, opinión, cultura y curiosidades.
Ir a la fuente
Author: viajes24horas