MANIFIESTO «GRITO DESDE EL BARRIO PESQUERO» @MateoEchevarria @gemaigual @franarias86

MANIFIESTO «GRITO DESDE EL BARRIO PESQUERO» @MateoEchevarria @gemaigual @franarias86


Me niego radicalmente a que desaparezca la canción santanderina, me niego radicalmente a que se olviden esas canciones del Rafi Villegas, del Cuarteto Piquío, de los Puertochiqueños y de Los Carabelas que son la banda sonora de la historia musical de la Capital de Cantabria…

Aun no se que hacer pero si tu también te niegas, vamos a unirnos para impulsar un duo, trio, cuarteto, quinteto u ochote que pueda retomar nuestra música…

Hasta el año pasado al menos nos quedaba la fecha emblemática en que UN VERANO EN SANTANDER sonaba en el Auditorio LOS CARABELAS.

Para mi sería un fracaso inadmisible de Santander que esta ciudad marinera y cantarina perdiera su identidad musical.

Ahora no tengo el arma de una emisora de radio como Altamira FM Radio Rabel. A las emisoras que ahora existen en Santander está claro que nada interesa nuestra tradición musical, llevan mas de 25 años demostrándolo.

Es una vergüenza pero es la realidad que a la SER, la COPE, ONDA CERO y el resto de emisoras, nada le importa nuestra la difusión y promoción de la música popular de Santander y por ende la de Cantabria a la que siguen denominando boñigadas… pero eso es otro tema, ahora hablo de la Canción de Santander…

Cuando llegué a la radio de Bilbao en 1987 la Canción de Bilbao «las bilbainadas» estaban a punto de desaparecer y desde Radio Nervión impulsé un concurso popular de Bilbainadas que provocó el resurgir del genero.

Hoy en la Pérgola del Parque de Doña Casilda Iturrizar se han entregado los premios del Concurso de Bilbainadas de este año. Este concurso genera cada año un nuevo disco y los históricos Chimberos, 5 Bilbainos y otros nuevos grupos han sabido mantener la Bilbainadas, gracias a la labor de divulgación que sigue haciendo Radio Nervión y TELEBILBAO… aqui en Santander NÁ DE NÁ pero aun me quedan fuerzas para iniciar una lucha para que los mas jóvenes conozcan aquellas canciones del Santander de siempre y se animen a componer nuevos temas.

Durante los últimos 25 años prácticamente solo Angel Santiago compuso nuevos temas que interpretaban LOS CARABELAS. Ellos también rescataban las anteriores de aquel gran compositor que fue Rafael Villegas… YA ESTA BIEN, BASTA YA

Ah llegado la hora de hacer un punto y aparte para comenzar con la recuperación y la creación de nuevas canciones a Santander y su día a día, hoy levanto mi espada y mi grito de guerra en este GRITO DESDE EL PESQUERO.

LA FUENTE DE CACHO no puede ser la única canción que vaya a quedar para la posteridad, voy a proponer al Ayuntamiento de Santander que abandere esta lucha por lo nuestro pero los músicos tienen que poner de su parte…

Alguien me dirá que hay agrupaciones musicales de voces, bandurrias y guitarras que las siguen interpretando, sí pero no me vale que sexagenarios como yo, se reunan a cantarlas, eso no asegura el futuros.

Deben nacer grupos de pequeño formato que puedan estar presente en todas las fiestas de Santander y sus barrios, hay que crear un movimiento ciudadano y hoy lanzo mi grito de guerra frente al BARRIO PESQUERO de Santander… hay muchas ideas que poner en marcha y en Septiembre espero tener un plan para presentar a las Concejalías de Cultura, Festejos y Turismo del Ayuntamiento de Santander que ESTAN OBLIGADAS  a abanderar y posibilitar este resurgir de la Canción Popular de Santander pero necesito, para empezar, al menos un trío que quiera implicarse.

Las agrupaciones grandes y los Coros no me valen, que también claro, pero debe nacer un movimiento de duos, tríos, cuartetos, quintetos, etc que se acompañen con guitarras y acordeón, que agarren esta bandera.

Hay que seguir cantando a Santander, aquellas canciones de siempre y otras nuevas que asuman los nuevos ritmos de moda para cantar a Santander y sus avatares diarios.

Se positivamente que no puedo contar con las emisoras de radio actuales pues durante los 25 años que llevo habitando en este paraíso climatológico que es Santander, envidia de toda España, excepto UN DIA AL AÑO (41º), han demostrado que no sirven, que solo sirven a las multinacionales del disco y poco o nada les importa lo nuestro… tan solo se preocuparon de poner zancadillas y acabar con mi proyecto radiofónico pero pincharon en hueso. Aún hay Antonio Mora para rato y espero que mi nieta Deva, que acaba de nacer en Santander, pronto tararee eso de UN PASEO POR EL SARDINERO, NO HAY IGUAL EN EL MUNDO ENTERO…

Y aunque sea a ritmo del denostado reguetón se recupere la costumbre de cantar en esta ciudad marinera llena de… bueno vamos a comenzar sin acritud pues todos valen para incorporarse al nuevo relanzamiento.

Estoy seguro que muchos que ahora miran para otro lado se apuntarán al carro, cuando camine.

Desde que Chema Puente compusiera SANTANDER LA MARINERA poco o nada ha pasado y HA LLEGADO LA HORA de alzar el grito de guerra que hoy, día en que he tenido en mis brazos a mi primera nieta lanzo.

Espero que mi grito no acabe ahogado por la indolencia… de todas formas tampoco me importa la indolencia de muchos porque con el coraje de pocos estoy seguro que este GRITO DESDE EL BARRIO PESQUERO irá cogiendo adeptos y lo conseguiremos ADELANTE SANTANDERINOS Y SANTANDERINAS, MOZUCOS Y MOZUCAS la Virgen del Mar, la Virgen del Carmen y Santiago al frente, nos darán fuerzas

SANTANDER QUE BELLO ES, SANTANDER QUE BELLO ES

EN INVIERNO Y EN VERANO NUNCA DEJA DE LLOVER

SANTANDER, BELLA TIERRUCA, SANTANDER, MONTAÑESUCA,

A MI ME GUSTA SANTANDER

Por Antonio Mora Ayora

https://youtu.be/ZVNc8Tqm2IY?si=eHTr9OCjVRmauZ1C

Ir a la fuente
Author: Redacción